CLAVES DEL ANÁLISIS
La industria turística ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis derivada de la Covid-19. Las cifras publicadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) no dejan lugar a dudas: en 2020, los destinos turísticos registraron 1.000 millones menos de llegadas internacionales que en 2019.
Esta situación fue provocada principalmente por una caída sin precedentes de la demanda debido a las restricciones de movilidad generadas por la pandemia. A pesar de que aún queda un largo camino hasta que podamos recuperar la normalidad, no se puede negar que los viajeros ya han comenzado a moverse. Según datos recopilados por Europ Assistance recientemente, el 71% de los viajeros planea reservar unas vacaciones en los próximos 18 meses.
Sin embargo, la preocupación por su salud y seguridad sigue siendo uno de los factores más importantes en la mente de los consumidores a la hora de planear un viaje, lo que ha incrementado el interés por la contratación de seguros de viajes.
Según los datos de Rastreator, más del 30% de españoles considera esencial viajar con un seguro en la actualidad. De hecho, de esta cifra, el 57% de los consumidores decide contratar también las coberturas de cancelación y asistencia sanitaria.
Estos datos son reiterados en el último Barómetro de Vacaciones Ipsos, que también destaca este creciente interés en los seguros de viaje. En concreto, los datos avalan que el 49% de los españoles tenía intención de contratar un seguro este verano o en sus próximos viajes.
Un informe de Allied Market Research también ofrece datos sobre la positiva perspectiva del sector asegurador turístico, señalando que se espera que el mercado europeo de seguros de viaje genere alrededor de 10.390 millones de dólares para 2027.
Del mismo modo que ocurre con otros ramos aseguradores, como auto o vida, que se han visto en la obligación de reinventarse para estar a la altura de las Insurtech, ahora las nuevas necesidades de los viajeros están impulsando el cambio en el seguro de viaje. Los nuevos hábitos han comenzado a combinarse con los desarrollos tecnológicos para crear innovadoras oportunidades.
Todo el ecosistema parece concordar en que el camino hacia la recuperación del sector turístico requiere de innovación y colaboración. Al menos, así lo demuestran los datos de inversión en tecnología turística:
Hace ya tiempo que las nuevas compañías Insurtech han dejado de verse como una amenaza para pasar a representar una oportunidad de crear productos nuevos e innovadores. Estos productos cubren nuevos riesgos o reinventan los tradicionales modelos de negocio. Las colaboraciones entre estas tecnológicas y las aseguradoras establecidas están enriqueciendo la oferta aseguradora a través de una reestructuración de la cadena de valor, lo que la hace más flexible para adaptarse a las nuevas expectativas del consumidor.
En el ámbito turístico, la tendencia que más atención está acaparando son los seguros paramétricos. Hasta ahora, los seguros paramétricos se habían relacionado en gran medida con eventos climáticos, como huracanes o terremotos. Sin embargo, sus aplicaciones se están ampliando y actualmente han comenzado a tener gran relevancia en los seguros de viaje.
En concreto, Willis Towers Watson define el seguro paramétrico como las soluciones que ayudan a cubrir el impacto de eventos poco frecuentes. Se trata de soluciones ligadas a un índice específico y objetivo, a través del cual se mide de forma precisa el impacto en el negocio. Son los cambios en ese índice los que activan una serie de coberturas ajustadas y calibradas con anterioridad.
Por ejemplo, en el caso de extravío de equipaje, la solución paramétrica se activaría en el mismo momento en que el asegurado denunciase la pérdida. Acto seguido, la solución llevaría a cabo el abono de la indemnización correspondiente en función del índice de pagos acordado previamente.
Como se ha señalado, este modelo no representa una idea nueva, pero la analítica de datos en tiempo real, así como los nuevos dispositivos tecnológicos de recopilación de datos y otras tecnologías (como la inteligencia artificial o el blockchain), están permitiendo encontrar nuevas aplicaciones. Uno de los casos de uso que está acaparando mayor atención es el de los seguros paramétricos de viaje.
Principales beneficios de los seguros paramétricos de viaje:
CASOS DE ÉXITO
A continuación, se citan algunas de las iniciativas más innovadoras en seguros paramétricos para la industria turística: